LA MÚSICA EN LA ESCUELA
La música ha acompañado a hombres y mujeres desde el inicio de los tiempos. Esta mezcla de sonidos y silencios se fusionan armónicamente para formar distintas melodías. Pero ante todo constituye un lenguaje, un modo de comunicación, expresión y creación que le permite al individuo un desarrollo personal.
La clase de música favorece el desarrollo de capacidades psicomotoras y de expresión del educando, facilitándole el acceso al mundo del arte.
Recientes investigaciones han sugerido que la enseñanza de la música puede ejercer un efecto positivo en el funcionamiento del cerebro, y que puede ofrecer otros beneficios educacionales y evolutivos de un alcance mucho mayor aun. Estos resultados merecen nuestra atención, pero la razón básica mas importante para encarar el estudio de la música es que esta es digna de atención y tiene un valor en si misma.
Se la debe incluir en la escuela porque:
- Uno de los propósitos educativos mas importantes y generalmente aceptado ha sido siempre el de poder transmitir la herencia cultural. Y es justamente la música una de las mas poderosas, de las mas precisas y de las mas gloriosas de cada patrimonio cultural.
- Otro propósito de la educación, es ayudar a los estudiantes a alcanzar su potencial. El potencial musical es una de las habilidades básicas presente en cada persona.
- La música se diferencia de otras disciplinas básicas en cuanto a que no refleja una preocupación por repuestas correctas. Puede tolerar y acomodar las ambigüedades con las que la vida esta llena. Nos enseña a manejarnos con la subjetividad.
...Todos los días estamos rodeados de música y justo por debajo de la capa superficial de la música trivial, a la cual estamos involuntariamente expuestos día a día, existe un reino maravilloso e increíblemente variado de música profunda y cautivante. Pero una vez desmanteladas las barreras del desconocimiento y de los prejuicios, la exquisita belleza y el placer son de fácil acceso para todos.... (Paul R. Lehman)
...LO QUE MAYORMENTE VALE EN LA MÚSICA ES LO QUE
NO SE PUEDE ESCRIBIR EN EL PAPEL...
IGOR STRAVINSKY